Estudiar la Maestría Internacional en Terapias Contextuales y de Tercera Generación
La Maestría Internacional en Terapias Contextuales y de Tercera Generación ofrece una formación especializada en los enfoques terapéuticos más actuales dentro de la psicología. El programa profundiza en modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) y la Terapia Analítico Funcional (FAP), entre otras. Incluye contenidos teóricos estructurados y certificación con validez internacional.
¿Qué aprenderás en la Maestría?
En la Maestría Internacional en Terapias Contextuales y de Tercera Generación aprenderás a:
-
Comprender los principios filosóficos y científicos que sustentan las terapias de tercera generación.
-
Aplicar estrategias centradas en la aceptación, el mindfulness y la flexibilidad psicológica.
-
Analizar el comportamiento humano en su contexto, considerando la función más que la forma.
-
Diseñar intervenciones adaptadas a personas con problemas emocionales, relacionales o conductuales.
-
Integrar herramientas terapéuticas para el desarrollo del compromiso con los valores personales.
Este enfoque integral te permitirá aprender de manera profesional a intervenir desde una perspectiva innovadora, centrada en el bienestar a largo plazo.
¿Por qué elegir terapias contextuales y de tercera generación?
Esta maestría en te permite especializarte en un enfoque terapéutico respaldado por evidencia científica y altamente eficaz en el tratamiento de trastornos emocionales. Estas terapias ponen el foco en la experiencia presente, la aceptación del malestar y el compromiso con una vida significativa, enriqueciendo la práctica clínica con herramientas adaptables y centradas en la persona.
Objetivos de la Maestría Internacional en Terapias Contextuales y de Tercera Generación
El principal objetivo de esta maestría es formar especialistas capaces de aplicar enfoques terapéuticos modernos y eficaces para abordar el sufrimiento humano desde una perspectiva funcional.
Algunos de sus objetivos específicos incluyen:
-
Brindar una formación especializada en los modelos de tercera generación.
-
Desarrollar habilidades para aplicar técnicas centradas en la aceptación, la atención plena y los valores.
-
Integrar principios conductuales con una visión contextual del comportamiento.
-
Promover intervenciones centradas en la flexibilidad psicológica y el bienestar sostenible.
-
Formar profesionales preparados/as para acompañar procesos terapéuticos con herramientas actuales y eficaces.
Salidas profesionales
La formación en terapias contextuales y de tercera generación abre oportunidades en el ejercicio clínico, centros de atención psicológica, programas de salud mental, consultorías de bienestar emocional, acompañamiento individual y grupos terapéuticos. También permite aplicar estos conocimientos en ámbitos de desarrollo personal, intervención comunitaria y prevención, ampliando el perfil profesional en el área de la psicología contemporánea.